Rafael Escalona- Tomado de noticias y efemérides musicales |
El Vallenato es característico de Colombia y ha estado presente en las sociedades creando cultura y tradiciones dentro de las mismas. Así como el hombre evoluciona y tiene cambios en su vida, porque se adapta a las nuevas necesidades , así lo ha hecho este género.
No podemos comparar el Vallenato que escucharon nuestros padres, con el que ahora nosotros oímos. El sonido del acordeón, la letra de sus canciones y la voz de los artistas hacen parte de una generación que le cantó a la vida, a las costumbres y al pueblo.Rafael Escalona, Jorge Oñate, Los Hermanos Zuleta, Los Betos y Diomedez Díaz representan el Vallenato del ayer.
Con otros ritmos, nuevos instrumentos y temas de amor llega " La nueva ola vallenata": Silvestre Dangond, Peter Manjarrés, Daniel Calderón, Hebert Vargas y Jorge Celedón. Estos artistas con otro estilo han dado continuidad a sus maestros y le han mostrado al público la evolución de este género.
¿Cuál es mejor? El Vallenato del ayer. Un Vallenato auténtico, original, con un excelente manejo de los instrumentos y mucho sentimiento en la interpretación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario